Wsp – Cel 099 498 482

Parque Rodó  Bvr. España 2295  – Tel 2409 60 26 

Pocitos – Jaime Zudañez 2789 Tel 2710 97 48

CURSO DE IMPROVISACIÓN

El curso está orientado a músicos, docentes y artistas en general (de todos los instrumentos, niveles y edades), interesados en introducirse al lenguaje expresivo e integrar distintas herramientas prácticas para comenzar a desarrollar la improvisación y la voz propia a partir de la música.

NIVEL INTRODUCTORI0

Carrera Musico Montevideo

Contenido: 

Breve desarrollo histórico de la improvisación a lo largo de la historia en la música formal y contemporánea su evolución en oriente y occidente conceptos varios sobre improvisación su desarrollo y puesta en práctica. Ejemplos prácticos. 

Los arpegios y su importancia en la improvisación sobre secuencias armónicas tonales y no tonales. Arpegios tríada y tétrada. Su uso y posibilidades melódicas rítmicas y armónicas. El arpegio como generador de ideas melódicas extensiones melódicas de un acorde a partir de un arpegio. El arpegio en situaciones no diatónicas y la aparición de dominantes secundarios dominantes por extensión, relativos menores intercalados, acordes sustitutos…

 

Recursos musicales comunes y propios del instrumento aplicado al punto anterior. Figuras, silencios, apoyaturas, ligados, acentuaciones etc.…Ejemplos sobre vamps y elementos mostrados en los puntos anteriores. Uso de diferentes figuras según el estilo, características de los elementos rítmicos, armónicos y rítmicos en los diferentes estilos, los arpegios en relación a lo mencionado en su importancia como recurso primario

Las escalas y su relación con los arpegios .Relación entre las escalas, los arpegios y la armonía, ejemplos de uso según contexto musical, la importancia del ritmo en todos estos elementos. 

Aplicar todo lo visto anteriormente contemplando la característica mecánica, sonora y armónica de cada instrumento. Relacionar los diferentes instrumentos participantes mediante ejemplos. Se realizarán pequeños Jam a través de diferentes consignas.

Análisis de intervalos y grados en escalas y acordes diatónicos mayores y menores triadas .Los arpegios en relación a la armonía y las escalas de una tonalidad diatónica mayor /menor. Uso de dichos elementos en diferentes estilos. Ejemplos y transcripción de pequeños fragmentos sugeridos por los alumnos, implementación de los mismos.

Características de los diferentes estilos musicales, análisis de los elementos usados, descripción de los mismos por parte del docente ejemplos prácticos interacción con los alumnos.

Curso de Saxo HIT

NIVEL II

Se parte del análisis y uso de escalas diatónicas mayores y

menores sobre armonías tétradas y notas agregadas a la escala así como recursos improvisativos mas avanzados. Se presenta el uso de otras escalas.

 

Modos griegos en la armonía tonal y la escala diatónica. Introducción a los modos, conceptos, uso, etc. Reconocimiento auditivo básico de algunos modos y su uso en la improvisación. Como definir un modo en la ejecución de un instrumento armónico y melódico. 

 

Se implementa el concepto del uso de los modos en forma modal y su diferencia en la improvisación con el concepto tonal. Ejemplos de su uso según estilos musicales y reconocimiento auditivo (básico).

 

La improvisación sobre diferentes situaciones armónicas de complejidad media sobre acordes de diferente naturaleza funcional, incorporamos el uso del disminuido y el acorde semi – disminuido como opción de tensión, breve introducción a la minorización de acordes y acordes sustitutos  – Relación de dichos elementos en la improvisación.

 

 

 

 El guitarrista Morris Catán te invita a participar de sus cursos introductorios a la improvisación para conocer distintos recursos creativos, abordar la espontaneidad, el juego, el lenguaje artístico – musical a partir de distintos instrumentos y estilos musicales.

CURSO DE IMPROVISACION

SOBRE EL CURSO

 
Apunta a aquellos estudiantes que desean enriquecer su forma de improvisar, enfocándose en los aspectos creativos y de desarrollo instrumental.

Consulta

MATERIAS DEL CURSO

IMPROVISACIÓN

Curso de Teclado HIT

RECURSOS ACADÉMICOS

 

Los estudiantes del instituto tienen a su disposición distintos recursos académicos.

 

SALAS LIBRES DE PRÁCTICA

PLATAFORMA WEB

TUTORÍAS EDUCATIVAS

LOGO HIT
Horario: Lunes a viernes de 14:00 a 22:00hs. Sábados 10:00 a 14:00hs.